¡Hola guapas! En el post anterior, os hablé acerca de cómo planificar vuestro viaje a Tailandia y dejé en el tintero algunas recomendaciones que pueden resultar de utilidad para cualquier viaje que realicéis. Como veréis, soy una chica de palabra que se toma muy enserio lo prometido, así que aquí las cosas que suelo hacer antes de viajar:
1- Lo primero que hago es decidir el destino a visitar, considerando sobretodo el presupuesto y los días que tengo de vacaciones. Sé que puede parecer banal, pero a menudo nos ilusionamos con destinos que finalmente son demasiado caros, o de los cuales no disponemos de bastantes días como para disfrutar de todos los atractivos que tienen.
2- Obtengo información acerca del lugar porque lo considero sumamente importante. Averiguo acerca del idioma, el tipo de moneda, la cultura, los medios de transporte, el tipo de enchufe, el costo de vida y todo lo que me pueda servir para no tener ningún inconveniente.
3- Preparo la documentación necesaria: DNI y pasaporte, observando que la fecha de los documentos no estén por caducar. Algunos países exigen que el pasaporte sea válido durante seis meses después de la fecha de regreso. En otros destinos se requiere el visado, por lo que será necesario cumplir con la documentación que se solicita y aplicar con mucha antelación.
4- Planifico la ruta con la ayuda de una guía de viajes o de los consejos de los blogs online. De esta manera, podré visitar mayor cantidad de lugares sin perder tiempo buscando la ruta in situ.
5- Compro el billete de avión con mucha antelación para obtener mejores precios. De preferencia busco el sitio online oficial de cada compañía o una agencia de viaje fiable.
6- Reservo los hoteles usando las plataformas online: Trivago, Booking y hasta Airbnb. Todo dependerá del tipo de vacaciones. En mi caso, prefiero unas vacaciones sin sorpresas y destino un presupuesto medio al hospedaje porque aprecio la comodidad. No me salgo de mi presupuesto, por lo que si un día de mi viaje decido ir a un hotel de 5 estrellas, soy consciente que tres días me tocarán 3 estrellas.
7- Realizo las vacunas, compro medicamentos y me informo si el seguro médico es válido en el país que visito. Si no lo es, conviene contratar un seguro de viaje, hay muchas compañías que lo ofrecen. Según el destino, merece la pena pensárselo porque, sin seguro, la asistencia sanitaria en el extranjero te puede salir realmente caro.
A menudo nos ilusionamos con destinos que finalmente son demasiado caros.
8- Hago una copia de mis documentos, ruta de viaje y números de teléfonos en el Google Drive en caso de pérdida o robo.
9- El dinero se suele cambiar en el país de destino porque conviene más. Yo prefiero cambiar una cierta cantidad de dinero antes de viajar. Conviene también consultar nuestra entidad financiera sobre el uso de tarjetas, comisiones aplicables, etcétera. Recordad que, si el banco no está informado acerca del viaje, podría bloquear vuestra tarjeta.
10- Hago una lista de prendas de ropa y accesorios que necesitaré para mi viaje. Haré un post específico contando cómo organizo mi ropa de viaje para no cargar de más. Sólo os adelanto que el secreto está en que las piezas combinen.
11- Hago una lista con cosas electrónicas que me llevaré: PC, teléfono móvil, tablet, cámaras, cargadores, adaptadores (¡muy importantes!), etcétera.
12- Dejo mi ruta a un familiar o amigo con el propósito que si pasa alguna emergencia me puedan ubicar. Si sois muy jóvenes y aventureras quizás no os guste la idea, pero los inconvenientes le pueden pasar a cualquier persona y en cualquier lugar.
13- Averiguo las tarifas de roaming ya que, en muchos casos, pueden ser extremadamente caras. De ser así, convendrá comprar un SIM Card en el país de destino. Normalmente, las suelo comprar al llegar, en el mismo aeropuerto o en un centro comercial.
14- Compro con antelación los billetes de museos o entradas a los lugares que quiero visitar para evitar las odiosas colas. En muchas ciudades turísticas se ha convertido en algo prácticamente necesario, a no ser que queráis pasar media tarde a la espera de entrar o que directamente no encontréis entradas.
Bueno chicas, ya me contaréis qué hacéis vosotras. No lo he puesto en lista pero para mí es igual de importante, llevaros: la buena actitud, las ganas de querer conocer lo diferente, el deseo de explorar nuevos lugares y nuevas culturas, la inquietud de probar la gastronomía local del lugar y el respeto absoluto a las costumbres del país que se visita. ¡Disfrutad mucho de vuestro viaje!