Cómo planificar tu viaje en Tailandia

Si pensáis que decidir y planificar los lugares a visitar para las vacaciones no es tarea fácil, entonces este es vuestro post. ¡Claro! Previamente, se trata de considerar: el presupuesto, la seguridad del lugar, la forma de llegar, y otros detalles más. Pero, si estáis aquí es porque tenéis claro que Tailandia es vuestro exótico destino. Y no os equivocáis, porque son más de 30 millones de turistas que se dejan cautivar anualmente por su gastronomía, su cultura o sus paisajes: realmente, es un destino paradisíaco que cualquier turista quiere visitar.

Ya habiendo elegido el lugar, es el momento de organizar las vacaciones. Imagino que no todas vosotras sois de las que os gusta planificar, pero en este caso lo aconsejo sin dudar. Tailandia tiene tanto que ofrecer que, elijáis los días que elijáis, siempre os quedaréis cortas para descubrir este país. Entonces, ¿cómo empezar? ¡Fácil! Toma nota y considera los días de vacaciones, el presupuesto y el destino como lo primero a tener claro.

Partir de las vacaciones es lo más fácil, porque en muchos de los casos los días dependerán de lo que nos den en el trabajo. Pero, si tenéis la suerte de elegir, os aconsejo dedicar 15 días para conocer Tailandia y sobretodo hacerlo en la temporada de buen tiempo, evitando así lluvias y monzones. Si os sirve de algo, yo viajé del 12 al 27 de enero y encontré vuelo bastante económico, a pesar de no ser temporada baja.

30 millones de turistas se dejan cautivar anualmente por su gastronomía, su cultura o sus paisajes.

En el caso del presupuesto, debéis considerar el alojamiento, la movilidad, las entradas a museos, los tours y la comida. No puedo ayudaros con este tema porque esto dependerá mucho de vosotras y cómo queréis vivir vuestras vacaciones. Es decir, ¿queréis albergues o hoteles con piscina? Si es albergue podéis encontrar desde 13€ y si es un hotel con piscina lo podéis encontrar desde 40€. ¿Queréis comida callejera o restaurantes? En Tailandia, la comida callejera es, a pesar de las apariencias, muy higiénica y la podéis encontrar desde 1€, mientras que la comida en restaurantes la pagáis desde 5€. Si se trata de restaurantes gourmet podéis pagar desde los 20€ por persona. La movilidad es bastante económica si se trata de transporte público. En el caso de tener que elegir entre tuc tuc (ya os explicaré qué son) o taxi, yo os recomendaría taxi dado que el precio es prácticamente lo mismo y la seguridad es mayor. En otros posts os hablaré acerca de los lugares que visité y allí os contaré al detalle el precio que pagué en cada uno de mis tours.

Planear un viaje no se limita únicamente a decidir el destino, sino que hay que pensar en la ruta por cada lugar dentro del país que se desea visitar. Definitivamente, a menos que no deseéis únicamente relajaros en alguna de sus playas, Tailandia es un país que se disfruta más recorriéndolo. Pero es también un territorio bastante grande, y con mucho que ver: por ello, os recomiendo estructurar un documento en donde esté especificado los lugares a visitar por días. Esperando que os ayude, aquí comparto mi planning donde detallo los lugares que visité y los días que dediqué a cada uno.

Planificación de viaje a Tailandia.jpg

Bueno chicas, espero que esta pequeña información sea de utilidad. Hay mucho más por contaros acerca de este tema, así que prometo que en otro post daré consejos de las cosas a tener en consideración para antes de viajar. ¿Quizás queráis informaciones sobre algún tema en concreto? Entonces, espero vuestros comentarios acerca de qué os gustaría leer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s